Por: Mauricio Mena*
Urabá nuevamente es noticia nacional, desafortunadamente no es para destacar, sino para mostrar como seis mil personas invaden predios privados. Aquí la idea no es contar lo que ya todos sabemos: Invasiones en Chigorodó, Turbo, Carepa y Apartadó con desalojos violentos.
Aquí nos vamos a referir al problema estructural, la falta de vivienda y de espacios para construir en el eje bananero. Dicho sea de una vez: el problema de las invasiones no se soluciona sacando a los invasores debido a que esto no reduce el déficit o la falta de vivienda ni la escases de lotes; ni comprando los terrenos a sus propietarios para legalizarlas, esto sería fomentar este comportamiento.
Las soluciones del gobierno nacional, departamental y municipal no pueden seguir siendo en blanco y negro. En Urabá no podemos seguir apuntándole a resolver las consecuencias de los problemas, debemos apuntarle a resolver el problema desde su raíz, necesitamos soluciones más inteligentes.
El eje bananero en Urabá presenta una alta dinámica poblacional asociada a la actividad económica generada por la agroindustria bananera y al desplazamiento forzado vivido durante las dos últimas décadas, como consecuencia de la violencia vivida en la subregión.
Es conocido por todos que el municipio de Apartadó creció impulsado por la fuerza de invasiones, aunque yo prefiero la planeación, este municipio paso de 49 mil habitantes en 1993 a casi 150 mil en 2010, en un lapso menor a 20 años Apartadó triplico su población.
Esto quiere decir que anualmente a nuestro municipio han llegado para el periodo señalado entre cinco y seis mil personas; como hacer frente a las necesidades básicas insatisfechas de toda esta población y garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos ¡Todo un desafío para la administración local!
Birleyda Ballesteros, una importante líder social y conocedora del tema de la vivienda en Apartadó, me ha dicho que el municipio requiere por lo menos diez mil viviendas, preocupante panorama, solo como comparación, se necesita construir entre cuatro y cinco cascos urbanos del tamaño del casco urbano de Mutatá.
Los concejales del municipio de Apartadó han hecho público que mediante la utilización de vigencias futuras han invertido 1800 millones de pesos en la creación de un banco de tierra que al sol de hoy tiene 12 hectáreas. Sin duda, poco espacio para tantas necesidades.
En Apartadó la tierra tiene un valor extremadamente alto, un lote de 6 metros de ancho por 14 de largo en un barrio estrato 3 puede costar, 30 millones. Esto para decir que una persona que se gane el mínimo, tendría que trabajar 6 años seguidos sin derecho a comprarse una camiseta, para solo comprar el lote. En este municipio parece que la realidad supera a la ficción.
En Urabá en general y en Apartadó en particular, no podemos seguir creciendo horizontalmente (hacia los lados) porque quedo evidenciado el alto costo, así como la falta de espacios adecuados para construir, la solución más inteligente es la planificación con acción, la administración local, debe entender que lo más adecuado es crecer verticalmente (hacia arriba) garantizando que todas las nuevas viviendas de intereses social sean construcciones multifamiliares de tres o cuatro pisos donde se utilice racionalmente el espacio y se ubique la mayor cantidad de personas; eso sí, sin hacinar y respetando las normas urbanísticas sobre zonas verdes y espacios comunes para esparcimiento y recreación, lo que es inteligente en la medida que controla las presiones sobre la infraestructura de servicios públicos, salud y educación.
Operacionalmente los mandatarios locales deberían incluir en sus planes municipales de desarrollo la construcción de vivienda prioritaria y de interés social digna y sectorizada (desagregada) para mujeres cabeza de familia, desplazados, reubicados, entre otros grupos sociales. Como una forma, de garantizar que se trabaja por toda la municipalidad y no con base en apoyo político, como al parecer viene ocurriendo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mauricio Mena
maurome100@hotmail.com
Politólogo en formación
Universidad de Antioquia
jueves, 19 de mayo de 2011
// // //
Archivo
Bienvenidos
Mil gracias a todos nuestros lectores por sus comentarios y por visitar nuestra página, con sus aportes nos ayudan a ser cada vez mejores. Estamos comprometidos con la transformación de la cultura política en la suregion de Urabá. Feliz día
elopinologodeuraba@gmail.com
eDICIÓN Nº 6 mAYO
“Dime Dios: ¿ Por qué, si el ser honesto es lo más sencillo del mundo, todo lo complicamos con la deshonestidad ?”
— AnónimoLO MAS LEIDO
-
E l pasado martes 10 de mayo, estuvo de visita en el municipio de Turbo el señor Jhon Mena, arquitecto del Vice-ministerio de Turismo, quien...
-
Nombre y apellidos Pedro Adán Geney Correa Formación académica Contador Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana sede Medellín, Es...
-
Las estudiantes Ana Isabel Gómez y Diana Gómez de octavo semestre del programa Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia sede Urabá, p...
-
El ingeniero Juan Paniagua considerado por algunos como la esperanza del pueblo, buscará otro aval para aspirar a la alcaldía del municipio ...
-
Por Gabriel Rodríguez garo8323630@yahoo.es Según estudio realizado por el Ministerio de Educación Nacional, en las universidades Colombian...
-
El 27 de abril del año en curso, en la página de la Registraduría Nacional fue publicado el número de personas que se han inscrito en las d...
-
Arley Alejandro Rincón Director municipal de turismo municipio de Necoclí Necoclí está situado en el golfo de Urabá, costa Caribe Colombi...
-
P or estos días se mueve la cosa política en el facebook. El abogado Eduardo Zambrano publico en su muro, el acuerdo de voluntades entre Osw...
-
“Una reflexión visionaria; para un visionario como tú” Por Vidal Vivas Granados* “Sin ser Nostradamus, los visionarios, vemos el futuro… En...
-
Su nacimiento y el objetivo: la ley de formalización y Generación de empleo nace el 29 de Diciembre de 2010, con el objetivo de cumplir con...