Por: Mauricio Mena*
maurome100@hotmail.com
Amigos tomando en cuenta los últimos sucesos en la Región quisiera preguntar –me urge- ¿A quién le importa Urabá? Qué respuesta debo esperar, sin que sea sentimental o un evidente panfleto. Nuestra región a fuerza de lidia ha podido progresar, a pesar de tener una pujante agroindustria bananera, al desarrollo no hemos podido llegar. Los políticos sólo vienen a los votos buscar y a la hora de actuar, todos se empiezan a excusar. Nuestra región a pesar de ser la mejor esquina de América, sin vías y en algunos municipios sin acueducto y alcantarillado esta. ¿Cómo podemos progresar? Si incluso la autoridad ambiental nuestro humedal pensó entregar. Que escriban pues su historia, su propia historia los hombres de Uraba.Amigos de Urabá, tomando en cuenta los audaces que pueden ser nuestros políticos, quisiera preguntar ¿Qué tipo de armonía se debe buscar para que Urabá pueda Progresar? –me urge- Cuando sucesivos gobiernos nacionales, han prometido construir un canal interoceánico que en el centro del mundo a Urabá pueda ubicar y ninguno lo ha podido lograr. Y ahora en cada
elección con un macroproyecto diferente los candidatos a la gobernación nos quieren engañar, camarones, aluminio, carbón y ahora piedras calizas, y quien sabe mañana que más. Que escriban pues la historia, su propia historia, los hombres de Urabá.
Amigos tomando en cuenta los últimos sucesos en el Municipio quisiera preguntar –me urge- ¿A quién le importa Apartadó? Un lugar donde el rio casi murió, no hay espacios adecuados para los jóvenes recrear e incluso la autoridad en fiestas el presupuesto oficial quiere gastar. Que escriban pues la historia, su propia historia, los hombres de Apartadó.
Apartadó pese a ser la primera población de Antioquia por fuera del área metropolitana donde se encuentra la capital, no ha podido progresar. Los políticos el presupuesto y las instituciones se han querido feriar. Mientras escribo esto me llegan noticias de que un candidato a la alcaldía el hospital a una familia quiere entregar, el en cuidados intensivos esta y con esto pronto fallecerá. El Alcalde a cuenta del erario oficial en grandes fiestas esta, con artistas vallenatos, que no se parecen a su candidato. ¿Hasta dónde debemos practicar las verdades? Hasta donde sabemos. Que escriban pues la historia, su propia historia, los hombres de Apartadó.
Corpourabá, la máxima autoridad ambiental, nuestro medio ambiente no ha podido cuidar, ahora nos toca a los ciudadanos organizados, proteger el legado ambiental, muy importante para
progresar, pues sosteniblemente el está llamado a nuestros estómagos alimentar y a tragedia ambientales evitar.
Así son las cosas en nuestro Urabá, que esto sea un llamado a las cosas cambiar, ¿Hasta cuándo vamos a esperar? El desarrollo endógeno debemos buscar, porque desde afuera nadie parece interesado en ayudarnos a desarrollar, entonces lo que no hagamos desde adentro de Urabá, por nosotros nadie lo hará. Que escriban pues su historia, su propia historia los hombres de Urabá.
domingo, 5 de junio de 2011
// // //
Archivo
Bienvenidos
Mil gracias a todos nuestros lectores por sus comentarios y por visitar nuestra página, con sus aportes nos ayudan a ser cada vez mejores. Estamos comprometidos con la transformación de la cultura política en la suregion de Urabá. Feliz día
elopinologodeuraba@gmail.com
eDICIÓN Nº 6 mAYO
“Dime Dios: ¿ Por qué, si el ser honesto es lo más sencillo del mundo, todo lo complicamos con la deshonestidad ?”
— AnónimoLO MAS LEIDO
-
E l pasado martes 10 de mayo, estuvo de visita en el municipio de Turbo el señor Jhon Mena, arquitecto del Vice-ministerio de Turismo, quien...
-
Nombre y apellidos Pedro Adán Geney Correa Formación académica Contador Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana sede Medellín, Es...
-
Las estudiantes Ana Isabel Gómez y Diana Gómez de octavo semestre del programa Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia sede Urabá, p...
-
El ingeniero Juan Paniagua considerado por algunos como la esperanza del pueblo, buscará otro aval para aspirar a la alcaldía del municipio ...
-
Por Gabriel Rodríguez garo8323630@yahoo.es Según estudio realizado por el Ministerio de Educación Nacional, en las universidades Colombian...
-
El 27 de abril del año en curso, en la página de la Registraduría Nacional fue publicado el número de personas que se han inscrito en las d...
-
Arley Alejandro Rincón Director municipal de turismo municipio de Necoclí Necoclí está situado en el golfo de Urabá, costa Caribe Colombi...
-
P or estos días se mueve la cosa política en el facebook. El abogado Eduardo Zambrano publico en su muro, el acuerdo de voluntades entre Osw...
-
“Una reflexión visionaria; para un visionario como tú” Por Vidal Vivas Granados* “Sin ser Nostradamus, los visionarios, vemos el futuro… En...
-
Su nacimiento y el objetivo: la ley de formalización y Generación de empleo nace el 29 de Diciembre de 2010, con el objetivo de cumplir con...