Por Hilda Balzón* Periodico de Guatemala
Ojalá tuviésemos la educación de Colombia, ojalá tuviésemos una capital como Bogotá y ciudades modernas y atractivas como Medellín, con un Metro efectivo y limpio y un Metrocable con orientación social.
Ojalá tuviésemos la felicidad de la cumbia, vallenato, salsa, merengue… de un pueblo que pese al conflicto es luchador, alegre, culto y echado para adelante. (y que por cierto tiene una de las democracias más estables de Latinoamerica).
Ojalá hubiese aquí tantos guatemaltecos distinguidos como los hay colombianos en la música, deporte, letras, arte, medicina, periodismo, publicidad, etc.
Como desearía que mi selección ya hubiera estado en un mundial o que tuviésemos una Miss Universo o por lo menos, una medalla olímpica, ojalá aquí existiera la creatividad e ingenio de ese pueblo, así como tantas mujeres guapas y con gracia. Pero sobre todo: ojalá tuviésemos un presidente como el que tienen los colombianos: capaz, inteligente, con agallas, valor y autoridad para gobernar y atreverse a tomar decisiones.
Secuestros, robos, tráfico, de drogas… Son parte de la sociedad humana y lastimosamente las han aprendido muy bien algunos guatemaltecos. Si nos dedicáramos a aprender a bailar, a saber, “pasarla bien”, a seguir los pasos de Arjona, creo que es el único que da la cara por nosotros, entonces estaremos colombianizados.
Es mucho más lo que tenemos que aprender de Colombia de lo que le podemos achacar. Nuestras condiciones como país tendrán muchas similitudes con ese de Sudamérica, sin embargo, ya no tenemos un conflicto y aun así nos llevan delantera.
Ojalá tuviésemos la felicidad de la cumbia, vallenato, salsa, merengue… de un pueblo que pese al conflicto es luchador, alegre, culto y echado para adelante. (y que por cierto tiene una de las democracias más estables de Latinoamerica).
Ojalá hubiese aquí tantos guatemaltecos distinguidos como los hay colombianos en la música, deporte, letras, arte, medicina, periodismo, publicidad, etc.
Como desearía que mi selección ya hubiera estado en un mundial o que tuviésemos una Miss Universo o por lo menos, una medalla olímpica, ojalá aquí existiera la creatividad e ingenio de ese pueblo, así como tantas mujeres guapas y con gracia. Pero sobre todo: ojalá tuviésemos un presidente como el que tienen los colombianos: capaz, inteligente, con agallas, valor y autoridad para gobernar y atreverse a tomar decisiones.
Secuestros, robos, tráfico, de drogas… Son parte de la sociedad humana y lastimosamente las han aprendido muy bien algunos guatemaltecos. Si nos dedicáramos a aprender a bailar, a saber, “pasarla bien”, a seguir los pasos de Arjona, creo que es el único que da la cara por nosotros, entonces estaremos colombianizados.
Es mucho más lo que tenemos que aprender de Colombia de lo que le podemos achacar. Nuestras condiciones como país tendrán muchas similitudes con ese de Sudamérica, sin embargo, ya no tenemos un conflicto y aun así nos llevan delantera.
martes, 10 de mayo de 2011
// // //
Archivo
Bienvenidos
Mil gracias a todos nuestros lectores por sus comentarios y por visitar nuestra página, con sus aportes nos ayudan a ser cada vez mejores. Estamos comprometidos con la transformación de la cultura política en la suregion de Urabá. Feliz día
elopinologodeuraba@gmail.com
eDICIÓN Nº 6 mAYO
“Dime Dios: ¿ Por qué, si el ser honesto es lo más sencillo del mundo, todo lo complicamos con la deshonestidad ?”
— AnónimoLO MAS LEIDO
-
E l pasado martes 10 de mayo, estuvo de visita en el municipio de Turbo el señor Jhon Mena, arquitecto del Vice-ministerio de Turismo, quien...
-
Nombre y apellidos Pedro Adán Geney Correa Formación académica Contador Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana sede Medellín, Es...
-
Las estudiantes Ana Isabel Gómez y Diana Gómez de octavo semestre del programa Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia sede Urabá, p...
-
El ingeniero Juan Paniagua considerado por algunos como la esperanza del pueblo, buscará otro aval para aspirar a la alcaldía del municipio ...
-
Por Gabriel Rodríguez garo8323630@yahoo.es Según estudio realizado por el Ministerio de Educación Nacional, en las universidades Colombian...
-
El 27 de abril del año en curso, en la página de la Registraduría Nacional fue publicado el número de personas que se han inscrito en las d...
-
Arley Alejandro Rincón Director municipal de turismo municipio de Necoclí Necoclí está situado en el golfo de Urabá, costa Caribe Colombi...
-
P or estos días se mueve la cosa política en el facebook. El abogado Eduardo Zambrano publico en su muro, el acuerdo de voluntades entre Osw...
-
“Una reflexión visionaria; para un visionario como tú” Por Vidal Vivas Granados* “Sin ser Nostradamus, los visionarios, vemos el futuro… En...
-
Su nacimiento y el objetivo: la ley de formalización y Generación de empleo nace el 29 de Diciembre de 2010, con el objetivo de cumplir con...